AMLO da negativo a prueba Covid-19
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ante su visita a Estados Unidos, tuvo que realizarse la prueba del nuevo coronavirus Covid-19 en la cual aseguró que dio negativo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ante su visita a Estados Unidos, tuvo que realizarse la prueba del nuevo coronavirus Covid-19 en la cual aseguró que dio negativo.
La pandemia de COVID-19 nos tomó totalmente desprevenidos a todos a nivel mundial, lo que provocó que cambiara nuestra forma de vida en varios aspectos en tan solo unos meses y se aumentara la contratación de diversos seguros.
Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacó que es importante la activación física para que a la emergencia sanitaria de Covid-19 se le pueda ganar, terminando con otras pandemias como la obesidad o sobrepeso, “enfermedades que tienen que ver con conductas o formas de vida”, señaló.
Analistas del Banco de México (Banxico) prevén que el Producto Interno Bruto (PIB) del país se contraiga 8.8% para el 2020, por encima del 7.9% pronosticado el mes pasado.
En el proceso de expansión de la infraestructura hospitalaria del Instituto del Seguro Social para combatir al Covid-19, lo más importantes es el personal médico, aseguró el titular del IMSS, Zoé Robledo.
Diversos paneles de expertos han concluido que la mejor manera de prepararse ante la pandemia de COVID-19 es fortalecer los sistemas de salud pública en cuanto a capacidad de prestación de servicios, vigilancia epidemiológica, atención primaria y hospitalaria con liderazgo local y nacional, personal competente, infraestructura y planes de colaboración global en momentos como el que vivimos, afirmó Juan Ángel Rivera Dommarco, director general del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
La pandemia de COVID-19 y el aumento de la pobreza que ha provocado pueden abocar a «millones de niños» a trabajar y aumentar la cifra de menores explotados en el mundo, después de veinte años de reducción de este indicador, advirtió hoy un del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Este jueves, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, informó que dio positivo a Covid-19.
A dos meses de la firma del Convenio Marco para el Intercambio y Atención de Pacientes Graves con COVID-19, a nivel nacional el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha brindado servicios médicos a 10 mil 564 personas no derechohabientes en sus clínicas y hospitales, informó el titular de la División de Proyectos Especiales en Salud, doctor Felipe Cruz Vega.
Durante esta etapa de transición al semáforo naranja, se reincorporaron a la dinámica económica de la Ciudad 83 mil 149 negocios, pertenecientes a los sectores de la manufactura, negocios de barrio, así como a servicios profesionales científicos y técnicos, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO).